Javier Ibañez

Javier Ibañez

Javier Ibañez nació hace 44 años en la provincia de Buenos Aires. Estudió ingeniería industrial en la Universidad de Buenos Aires, y fue docente de la materia Organización Industrial 1 en la Facultad de Ingeniería.

En el año 2000 ingresó en Tenaris, empresa en la trabajó durante 7 años, en diversas áreas de la Compañías, responsable del análisis de los costos industriales de un sector productivo, Diseño de producto, Seguimiento de la producción, comercio exterior, logística y Proyectos Manager. Llegó a desempeñarse en CONFAB Brasil como responsable de Supply Chain Productos Manager, participando en la planificación, organización y puesta en marcha de todas las actividades de la gerencia.

Hace más de una década comenzó a trabajar en la gestión pública, como Director general en la Dirección de Administración de Bienes Inmuebles del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aprovechando su amplio conocimiento en management operacional y administración de recursos.

Entre los años 2009 y 2010 ocupó el puesto de Jefe de Secretarios, Subsecretarios y Directores Generales en la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. A mediados del 2010 fue nombrado Director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control, introduciendo significativas reformas en el organismo.

Más tarde, se desempeñaría como Gerente General del icónico Teatro Colón. En el 2013 volvió al Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para encargarse de gestionar los Proyectos Especiales.

En el 2014 retornó a su cargo de jefe de Secretarios, Subsecretarios y Directores Generales, pero esta vez en la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Modernización de la Ciudad.

Hace dos años fue nombrado como Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, cargo que desempeña hasta el día de hoy.

En ese organismo Javier trabaja para que el INTI cumpla con su objetivo principal de generación y transferencia de innovación tecnológica a la industria. Como así también en asegurar que la calidad de los procesos, bienes y servicios producidos en el país se ajusten a las normas y tendencias mundiales.